Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Blanqueo: aún entran u$s150 M por día a bancos

14/11/2016

0 Comentarios

 
​Los bancos reciben todavía ingresos de u$s150 millones por día a las cajas ahorro por efecto del blanqueo de capitales que se lanzó hace ya 100 días, y estiman que el primer tramo cerrará el próximo lunes con un piso de al menos u$s6.000 millones. 

El último plazo para abrir las cuentas especiales venció el 31 de octubre. Pero la AFIP concedió tiempo hasta el 21 de noviembre para depositar el dinero en efectivo, llenar el formulario y pagar la primera parte de la penalidad (el 1% del VEP).

Los primeros datos oficiales, informados por el Ministerio de Hacienda, habían confirmado 98.000 declaraciones, por u$s4.600 millones y 58.000 cuentas bancarias abiertas. Pero ese mismo día en el sistema financiero ya se habían registrado números notablemente más optimistas, que hasta entonces no habían sido declarados a la AFIP: las cuentas especiales superaron las 100.000 y el promedio depositado fue de u$s80.000 en las que son en moneda extranjera (el 85% del total) o de $500.000 en las que son en moneda local (el 15%). 

Sobre la base de estas estimaciones, en el sector ya confían en que la primera etapa del blanqueo de capitales podría ubicarse entre los u$s7.000 millones y los u$s9.000 millones.

Los ejecutivos dan por descontado que prácticamente en todas las cuentas especiales habrá algún movimiento de dinero. El flujo de divisas se aceleró en el inicio de octubre y continúa a buen ritmo hasta hoy: los saldos en las cajas de ahorro de todo el sistema financiero, sobre los que también hay que considerar los efectos de las compras de divisas de ahorristas (no demasiado altas hasta el lunes pasado) y de colocaciones de deuda (de provincias y compañías), aumentaron u$s4.700 millonesen los últimos 40 días (con datos hasta el 9 de noviembre). Con esto, el stock alcanzó por primera vez los u$s12.275 millones. 
FUENTE: AMBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis