Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Cómo funcionan las apps para depositar cheques desde el celular

23/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​A partir de una medida impulsada el año pasado por el BCRA, tres bancos públicos habían creados sus sistemas. Ahora un grupo de bancos privados también implementó esta solución. Creen que resultará útil en especial a las empresas que tienen las ventas o cobranzas en forma distribuida por distintos puntos del país.
​A mediados del año pasado, el Banco Central (BCRA) reglamentó el mecanismo para posibilitar el depósitos de cheques en forma remota, sin necesidad de concurrir a la sucursal bancaria. Hoy son tres los bancos públicos y dos los privados los que tienen disponible esta opción para sus clientes de banca corporativa y pyme, mientras que otros ultiman detalles para el lanzamiento de esta solución en los próximos meses.

Los primeros pasos lo dieron ni bien salió la norma el Banco de Santa Fe, de Entre Ríos y San Juan, con la aplicación PayCheck. Entre los privados, ICBC picó en punta este año y lanzó esta funcionalidad en su aplicación Multiplay, la app que la entidad para sus empresas cliente, que ya está disponible en las tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles Android y IOS.

"Si bien el tiempo de acreditación de un cheque es el mismo que el depositado en una sucursal, la ventaja es que con Mobile se puede depositar hasta las 18, cuando en general las sucursales cierran a las 15", explicaron desde el ICBC.

Por su parte, Santander Río lanzó la semana pasada la aplicación "Cheques Mobile" para grandes empresas. "Con esta aplicación las empresas podrán confeccionar los depósitos de cheques al día en su cuenta corriente, todos los días de la semana y durante las 24 horas", informaron.

Esta aplicación también esta disponible tanto para Android como IOS.

¿Cómo funciona? Con una simple captura de imagen del cheque, de frente y reverso, a través de un smartphone o una tablet, las empresas podrán instruir el depósito y la aplicación transmitirá la información en forma encriptada al Banco.
​Estas aplicaciones se fusionan con los servicios de cheques digitales vía Web que ya tenían disponibles estas entidades. Además, la ventaja para los clientes es que pueden consultar desde su smartphone el estado de los depósitos enviados.

"En cuanto a la seguridad de la herramienta, la imagen e información de los cheques no se almacena en ningún momento en los dispositivos móviles", aclararon desde Santander. "Además, para acceder al nuevo servicio los clientes deberán contar con una activación previa desde el Banco, que otorgará perfiles a cada uno de los identificados por la empresa como autorizados para operar", agregaron.

Las entidades que ya sumaron esta funcionalidad reconocen que puede resultar de ayuda para empresas que tienen las ventas o cobranzas en forma distribuida por todo el país dado que un vendedor en el mismo momento que recibe el cheque correspondiente a una venta puede realizar el depósito.

Según la disposición original del BCRA, el cliente deberá conservar el cheque en papel durante 60 días a partir del depósito electrónico, plazo durante el cual el banco podrá exigirle su presentación. También estableció que los cheques así depositados deberán contener la leyenda "presentado electrónicamente al cobro" en ambas caras

En ICBC, por ejemplo, apuestan a procesar año unos 60.000 cheques por un monto aproximado de $180 millones con 150 usuarios del servicio utilizándolo.

En Banco Supervielle están ultimando los detalles para esta solución, que estaría disponible los primeros días de marzo.

"Con una simple foto, el cliente podrá realizar el descuento y/o el depósito de sus cheques sin tener que ir a la sucursal ni firmar formularios, agilizando así la gestión y brindando autonomía para operar desde la comodidad de su pyme", adelantaron.

El BCRA impulsó esta medida, en línea con las experiencias de otros países del mundo.

Este mecanismo tiene fuerte presencia en Estados Unidos. Desde su implementación en 2004, un tercio de los cheques de ese país se depositan en forma electrónica. Se estima que en el 2017 en el 46% de sus cuentas abiertas, los cheques sean depositados por mobile.
FUENTE: CRONISTA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis