Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Comprometidos éticamente con nuestra comunidad

18/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Hoy estamos cumpliendo 25 años, y enhorabuena. Es valorable porque instituciones como la nuestra están intrínsecamente ligadas a los avatares que sufrió el país en este tiempo, por lo que muchas veces se requirió de la agudeza de los dirigentes y sus empleados para poder sostenerla en su rol social económico. Muchas personas han dejado su legado de trabajo silencioso aportando tiempo y recursos, desinteresadamente, y en estos días se enaltecen a la hora del reconocimiento. 
La Bolsa de Comercio de Entre Ríos llega a este aniversario fortalecida, con una misión clara y con valores que nos ha acompañado en este lapso. De algún modo favoreció con su aporte al proceso de institucionalización que vivió la provincia en estas últimas décadas donde han surgido importantes entidades que representan al sector privado y conforman una malla que se propone  aportar al crecimiento de provincia, al desarrollo de su producto bruto geográfico, a la mejora de la competitividad y a un proceso de formación y crecimiento de los ciudadanos y la comunidad. Cuando más fuertes sean nuestras instituciones mayor integración y debate habrá en la sociedad para avanzar en los temas sensibles. En eso estuvimos todo este tiempo y nos gusta seguir siendo parte. 

Es importante que cada uno se especialice y profesionalice en lo suyo, y desde la Bolsa aportamos a esto contando con recursos humanos calificados y dirigentes que quieren un desarrollo sistémico en la provincia. Nuestro objetivo reside en articular el ahorro de la sociedad con los sectores productivos que requieren financiamiento para que sus proyectos crezcan y generen los atributos  que toda sociedad necesita para crecer: capital, herramientas accesibles, asesoramiento adecuado. 
​
La formación de capital financiero y social requiere de vasos comunicantes entre el ahorro y la inversión. Este proceso es facilitado a través del mercado de capitales. 
​A la vez, en estos 25 años, nos hemos diversificado en entidades subsidiarias que fueron intentando resolver la demanda de los agentes sociales y económicos en temas como avales y garantías, nuevos instrumentos de inversión en sectores productivos específicos y también nos complementamos con las bolsas de la región potenciando nuestras capacidades y fortaleciéndonos en la sinergia. Todo esto nos ha permitido posicionarnos como una institución seria y confiable, y este es un atributo que debemos conservar y sostener porque es nuestro principal capital para seguir creciendo. 
APORTES. Estamos comprometidos en fortalecer el mercado de capitales en Argentina. En este norte buscamos aportar nuestro granito de arena, porque no hay dudas que con un mercado de capitales creciente, mayores serán las posibilidades para que el país ingrese definitivamente en la senda de un crecimiento sostenido, que nos debemos todos como sociedad y que se hace inevitable para los próximos años.  

El proceso de inversión, el financiamiento e intermediación, la acumulación de capital y el crecimiento económico, se encuentran relacionados entre sí. Y es en esta intricada relación donde interviene nuestra Bolsa, y debemos ser creativos y responsables para mantener la transparencia de estos procesos, independientemente de las ajustadas regulaciones de los entes oficiales que lo auscultan y garantizan su normal funcionamiento. 
El capital es el motor del crecimiento, y esto lo reconoces propios y extraños, y nosotros queremos crecer sosteniendo una estructura fuerte que permita el acercamiento de los grandes inversores que están necesitando cualesquiera de los instrumentos que el mercado ofrece, pero especialmente de los pequeños inversores que desconocen los mecanismos internos y requieren ser familiarizados con ellos. 

El ahorro social es un paso, pero necesita otro que lo complemente, así se va caminando en forma regular y sostenida. Allí está la Bolsa –junto con los bancos y otros formatos- integrando el sistema financiero, plataforma necesaria para el accionar cotidiano de nuestras ciudades. 
​
Nos orgullece el camino que hemos realizado en todo este tiempo, y como dice nuestro leiv motiv, nos moviliza seguir dinamizando el ahorro entrerriano. Estamos convencidos de que el futuro nos depara un lugar privilegiado en la provincia y trabajamos todos los días para estar a la altura de lo que la sociedad espera de nosotros, más allá de los aspectos meramente económicos o financieros. 
Aspiramos a seguir integrados al resto de la comunidad aportando desde nuestro  expertise, con nuestros profesionales y mecanismos. Los gobiernos, las empresas y los ciudadanos saben que pueden confiar en la Bolsa, que como prestadora de servicios necesita aggionarse, actualizarse y estar preparada profesionalmente para atender las demandas. 

Llegamos a estos 25 años dejando una huella de trabajo y compromiso con estas cosas, y esos pilares nos impulsan en lo que viene. La innovación y creatividad, aunque suenen extraño en el mundo de los mercados de capitales, deben ser condicionantes necesarios para la planificación de nuestra entidad y su entorno. 

Técnicamente, una bolsa de comercio es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión. A nosotros nos gusta definirnos de una manera más ramplona pero no por eso menos real. Somos un grupo de profesionales que con ética y compromiso facilita la toma de decisiones sensibles y optimiza el ahorro de la provincia. 

Hoy nos toca festejar, y queremos hacerlo con quienes nos acompañan a diario. Invitamos a todos a sumarse a esta celebración, convencidos que nuestra relación fortalecerá a las partes. 
​
La Bolsa de Comercio de Entre Ríos es, en definitiva, un actor clave en la vida económica de la provincia y a región. Hacia allá, vamos. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis