Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Diputados debate en comisión la ley Compre Argentino

4/7/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará avanzar en el debate del proyecto de reforma de la ley de Compre Argentino impulsado por el Gobierno nacional, en un encuentro que contará con la presencia de representantes de cámaras y asociaciones del sector.
​El proyecto, que eleva del 7 al 12% las prioridades para las pymes en las compras del Estado y del 5 al 8% en el caso de las empresas grandes, será debatido en el marco de un plenario de las comisiones de Obras Públicas, Pymes y Presupuesto de la Cámara baja, que se realizará en la sala 1 del anexo de Diputados, con la presencia de representantes de cámaras y asociaciones del sector.

Se trata de representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Confederación Empresaria de la República Argentina (Cgera).

La semana pasada el secretario de Industria y Servicios del Ministerio de la Producción, Martín Etchegoyen, concurrió a la Cámara baja a exponer ante los diputados que integran esas mismas comisiones los alcances del proyecto, y aseguró que la iniciativa "es esencial para el desarrollo productivo del país".
​Al exponer ante el plenario de las comisiones de Obras Públicas, Pymes y Presupuesto de la Cámara de Diputados, que estuvo presidido por el justicialista Sergio Zliotto, Etchegoyen recalcó que con esta iniciativa "las pymes tendrán 70 por ciento de preferencia en las compras del Estado, ya que se extiende ese porcentaje de preferencias para las pequeñas y medianas empresas".

Si bien hasta ahora cuando existen dos ofertas en las licitaciones públicas se prioriza a la pymes cuando la diferencia de precio no supere un margen del 8%, la iniciativa oficial propone elevar esa participación hasta el 12%.

La propuesta del gobierno fue respaldada por la mayoría de los bloques y así lo expresaron el massista Marco Lavagna como el ex ministro kirchnerista Axel Kicillof; y el justicialista Pablo Kosiner, pero pidieron elevar el margen favorable a las pymes hasta un 25%.
FUENTE: AMBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis