Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

El blanqueo ya alcanzó u$s 21.863 millones

23/11/2016

0 Comentarios

 
El proceso de Sinceramiento Fiscal, más conocido como "blanqueo de capitales", alcanzó ya a los 21.863 millones de dólares entre bienes, cuentas bancarias y efectivo declarados en el país y en el exterior.
​
Solo por el efectivo, lo que se conoce como "el dinero en el colchón", y cuyo plazo para depositar venció ayer, los argentinos blanquearon 7.185 millones de dólares, anuncio esta tarde el director de la AFIP, Alberto Abad.

"Ese dinero, proveniente de 108.623 ciudadanos, ingresó al sistema bancario local a través de 49 entidades, y ahora puede convertirse en inversión", destacó el funcionario durante una conferencia de prensa.

Además, el 10% de estos 7.185 millones de dólares, ingresarán al fisco entre noviembre y diciembre, tal cual lo establece la Ley de Exteriorización.

Antes de que Abad diera a conocer las cifras precisas, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay había adelantado que "en el día de hoy ya hemos cumplido con la meta que nos habíamos puesto de 20.000 millones de dólares de exteriorización de activos del régimen de transparencia fiscal".

Prat Gay formuló estas declaraciones a la prensa en el marco de la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) que se celebra en el centro de convenciones de Parque Norte, en la ciudad de Buenos Aires.

Estos 21.863 millones de dólares en el blanqueo están integrados por 893 millones declarados de Bienes en el País, otros 8.388 millones de Bienes en el Exterior, y por último, 12.582 millones que se reparte entre cuentas financieras, locales o en el extranjero, y el dinero en efectivo.

El proceso de Exteriorización continuará hasta el 31 de diciembre para quienes quieran declarar bienes y cuentas -no efectivo- pagando el 10% de comisión.

El plazo se extenderá hasta el 31 de marzo para quienes quieran hacerlo pero pagando el 15%. También en esa fecha vence el plazo para declarar inmuebles en el extranjero, que en todos los casos pagan el 5%.
FUENTE: AMBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis