Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

El financiamiento de pymes a través del mercado de capitales aumentó 30% (pagarés +930%)

30/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​En los primeros nueve meses del año alcanzó los $ 17.695 millones. El cheque de pago diferido siguió siendo la vedette en el tercer trimestre con $ 4.513 millones llegando a 64% del total.
​Uno de los limitantes exógenos para la expansión de las pymes es sin dudas la falta de acceso al crédito, una queja recurrente entre los empresarios. Por eso que es una buena noticia que en los primeros 9 meses del año aumentó un 30% interanual el financiamiento de las pymes a través del mercado de capitales alcanzando los $ 17.695 millones.
​Sin embargo este crecimiento se relativiza cuando se analizan los números totales del financiamiento, que surgen de un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Si bien el financiamiento total creció un 58% a $ 439.690 millones, apenas el 4% correspondió al segmento proveniente del mercado de capitales, y el 96% al financiamiento bancario. Se mantuvo así, la tendencia del año pasado cuando los porcentajes fueron 5% y 95%, respectivamente.

En cuanto al instrumento de financiamiento en el mercado de capitales, el cheque de pago diferido siguió siendo la vedette en el tercer trimestre con $ 4.513 millones (64% del total); fideicomisos financieros $ 1.314 millones (19%); pagarés $ 700 millones (10%) y obligaciones negociables $ 487 millones (7%). 
​En este sentido, cabe destacar que las obligaciones negociables totalizaron en el acumulado enero-septiembre los $ 1.282 millones, un 122% más que los $ 578 millones del mismo periodo del año pasado.
Imagen
​Los cheques de pago diferido avalados sumaron $ 12.705 millones un 10% más que en 2016 y los fideicomisos financieros crecieron un 93% hasta los $ 2.465 millones. Pero sin dudas, el gran salto los dieron los pagarés que aumentaron un 930% a $ 1.244 millones desde los apenas $ 121 millones del año pasado. Sin dudas, los cambios que introdujo la CNV a mediados del 2016 empiezan a dar resultados en el fomento de este instrumento similar a los cheques pero a un plazo más largo de entre 180 días y 3 años.
​En el tercer trimestre de este año, el 29% de las empresas que realizaron ofertas públicas fueron pymes, en total 78 empresas. Con relación al trimestre anterior, se incorporaron 5 nuevas emisoras al universo de pymes emisoras (3 a través del régimen PyME CNV Garantizada; 2 mediante el régimen PyME de emisión de ON) y dos fueron reasignadas por superar el tope de ingresos. De esta forma, se alcanzó la cantidad de pymes colocadoras más alta desde las 70 que lo hicieron en marzo de 2017.

También resulta interesante observar los sectores de los que provienen las pymes emisoras. Del total, 27 firmas (35%) son del segmento industrial; 17 (22%) de servicios financieros; 13 (17%) comercio; 8 (10%) de servicios no financieros; 8 (10%) agropecuario; 3 (4%) construcción e infraestructura y 2 (2%) energía.

Medidos en dólares del financiamiento acumulado entre enero y septiembre respecto del año anterior evidenció una caída de 6% a u$s 874 millones. Sin embargo, el dato positivo surge al comparar contra el mismo periodo de 2007, ya que hubo un aumento del 279% respeto a los u$s 231 millones de acumulado registrado hace una década.
​FUENTE:AMIBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis