Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

EL MINISTERIO DE FINANZAS ANUNCIA UNA NUEVA LICITACIÓN DE LETES

13/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​La licitación de dos series de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses incluyen:

1) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 182 días (16-marzo-18) por VN USD 600 millones, y

2) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 378 días (28-sep-18) por VN USD 400 millones.
​La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día martes 12 de septiembre, finalizará a las 15 hs. del miércoles 13 de septiembre de 2017 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del Ministerio de Finanzas N°162-E/2017.

La licitación se realizará por adhesión, es decir que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal. Para las Letras a 182 días el precio de suscripción será de USD 986,33 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,78%. Para las Letras a 378 días el precio de suscripción será de USD 968,70 por cada USD 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,12%. De acuerdo con los procedimientos de colocación para estas Letras, se adjudicarán primero las órdenes minoristas por hasta VNO USD 50.000.

La suscripción de todos los instrumentos podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del día martes 12 de septiembre de 2017.

Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.
Semana con mucha apatía en el mercado de bonos.

El dólar se mostró ligeramente bajista comenzando la semana en $17,32 y cerrando en $17.22 en el denominado contado con liquidación. Las altas tasas en pesos que paga el BCRA a través de la negociación de LEBACs tiene mucho que ver con el freno en la suba del dólar y la chatura del mercado de bonos en general. Otro elemento importante es el resultado de las PASO y las expectativas en las elecciones de octubre para confirmar el buen momento del Gobierno Nacional. De todas maneras, es necesario que el BCRA logre convencer a los inversionistas que opten por colocaciones a mayores vencimientos.

El stock de letras en pesos al 07/09 alcanza a los $1.023.912 millones, es decir más de un billón de pesos. Este stock de LEBACs, a su vez, equivalen a más de us$59.000 millones. De hecho, en la última licitación, las tasas de colocación mostraron un ligero aplanamiento cuando las colocaciones de más largo plazo indicaron una interesante suba de tasas.

Los bonos ajustados por CER siguen siendo poco atractivos y los que tienen tasa de cupón variable siguen el nivel de las tasas que marca el BCRA. Los bonos denominados en dólares se mantuvieron sin mayores variaciones semanales.
Los principales índices de acciones cerraron la semana en forma positiva

El MERVAL cierra en 24.018,13 con suba de 1.36% semanal. El M.AR tuvo similar comportamiento cerrando en 23.023,53 puntos con suba de 1.01% en cinco ruedas. Pero ambos índices caen cerca del -1.00% el viernes pasado dejando al mercado con interrogantes para la semana entrante.
Acciones vinculadas a la energía

La petrolera nacional, YPF, cierra en $346,25 positiva 0.15%, su adr cierra en us$20.04 abajo el –0.10%. APBR sube el 4.93% hasta los $84.10.  Su adr, cotiza en us$9.80 con suba de 9.13% semanal. TS cierra en $239.05 arriba el 3.69%, en NY queda en us$27.70 con suba de 4.25% mientras que en Milán cotiza en € 11.60 subiendo el 3.30%. Pero el viernes 08/09 YPF baja en Buenos Aires el -0.53%, APBR cae el -2.72% y TS un -2.13%.

El petróleo, como siempre a través del West Texas Intermediate (WTI), tuvo suba semanal de 0.40% cerrando en us$ 47.48 el barril (1 barril = 42 galones o 158.9872 litros). Pero el viernes tuvo una fuerte caída intradiaria con baja de -3.28% que explica, a su vez, la caída de las acciones vinculadas al sector energético.

Recordemos que el WTI, también denominado Texas Light Sweet, es un tipo de petróleo liviano y con baja concentración de azufre que se extrae en Texas y Oklahoma y sirve como referencia para valuar al resto de los otros tipos de petróleo.
El sector bancario cierra más pesado que en semanas anteriores

Macro cierra en $178,80 abajo el -2.83% mientras que en NY cotiza en us$103.85 sin variación respecto del cierre semanal anterior. GGAL cierra en $79.85 subiendo el 0.44%, su adr cierra en us$46.29 positivo el 1.51%. Francés queda en $101.40 con suba de 0.96% y en NY en us$17.78 con el 3.49% de suba. Supervielle alcanza los $ 74.30 con caída semanal de -1.91% y su adr en N.Y. cierra en us$ 20.80 con 1.81% de suba.

Semana poco positiva para las eléctricas.

TRAN cierra en $35.65 abajo el -2.06% en cinco ruedas. EDN en $31.15 con suba de 1.47%. En N.Y, EDN, cierra en us$36.11, arriba el 2.59% respecto del cierre semanal anterior. PAMP queda en $42.80 y baja el -0.23% en la semana. En N.Y. cierra en us$61.90 arriba el 1.46% respecto de la semana anterior.

Semana muy positiva para las acciones vinculadas a los metales.

ALUA cierra en $ 12.70 con suba de 9.48%. ERAR localmente alcanza los $12.40 con el 5.98% de suba. El oro cierra en us$1.351.20 la onza troy (1 oz troy = 31.10 gramos) con una suba de 1.56%. VALE muestra importante corrección. El cedear que la representa cierra en $ 95.30 abajo el -2.46% respecto de su cierre anterior, su adr cierra en us$11.11 y con suba de apenas 0.36 %.
FUENTE: INTEGRARSA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis