Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

En qué invierto mi primer millón

26/1/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​La cuenta de banco no miente: en la caja de ahorro hay $ 1 millón, limpio y a disposición, gracias a años de trabajo y esfuerzo. Pero, ¿cómo el ahorrista puede respaldar ese dinero y mantenerlo alejado de la inflación y, de paso, incrementarlo a través de inversiones?
Esteban Goyheneix, CEO de Neix, empresa que brinda asesoramiento financiero, proyecta una cartera de inversión para un joven profesional, que oscile los 35 años y que recién comienza en el mercado bursátil.
“Recomendamos una cartera dividida: 35 por ciento en activos en renta fija en dólares; 40 por ciento, en renta fija en pesos; y 25 por ciento en acciones”, divide Goyheneix. La diversificación se justifica en qué buscan en los inversores novatos. “Tratamos de que duerma tranquilo a la noche y no hay que darle más riesgo del que soporta”, dice y suma: “Nosotros hoy, para un joven profesional que recién empieza, hablamos de una cartera diversificada 25 por ciento en acciones y el 75 por ciento en renta fija. Es un escenario conservador, para que cuando inviertan el primer millón puedan soportar la volatilidad de las acciones”.
​
Para la tarea de invertir $ 1 millón, Goyheneix tiene la cartera de inversiones a mano. Para lo que es la renta fija en dólares, desde Neix recomiendan: Lete, el bono Telecom 2018, el bono IRSA 2019 y Obligaciones Negociables (ON) John Deere.
Mientras tanto, si de renta fija en pesos se trata, la consultora propone dos activos: Lebacs y ON/VCP.
​
Finalmente, en lo que respecta a renta variable, elige cinco acciones: Banco Galicia, Telecom, Siderar, Pampa e YPF.
“Nosotros tenemos en nuestras recomendaciones, por ejemplo, tenemos a Pampa Energía, pero también el sector bancario –ya que es muy baja la bancarización en la Argentina y es un segmento que tiene mucho por crecer- e YPF, que está muy barato (y subió mucho en los últimos días)”, dice Goyheneix y aclara: “Aunque el negocio estrella sea para muchos inversores el energético, decidimos diversificar para sentirnos más cómodos en ese sentido”.
A su vez, a la hora de analizar el mercado de inversiones, explica: “El mercado es una oportunidad mientras se mantengan las tasas altas y el dólar esté planchado. Es una oportunidad, además, porque es un mercado que estuvo fuera de juego muchísimos años y ahora empezó a tener movimiento e inversores que están interesados, más aún con el blanqueo de por medio”. A esto se suma el tema impositivo: “Si invertís en acciones, por ejemplo, estás exento del pago del Impuesto a las Ganancias. Eso es una ayuda gigantesca para el inversor”.
​
Sumarle riesgo a la cartera es una opción que, para Goyheneix, hay que mirar de reojo. “En otra parte del mundo, el portfolio estaría diversificado 35 por ciento en acciones y 65 por ciento en renta fija. Pero en la argentina hay que ser más conservador porque hay un mercado de capitales más chico; cuando el mercado se agrande seguro se acepte sumar acciones al juego bursátil”.
Inversiones para el Primer millón 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis