Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Gobierno elimina restricción al ingreso de capitales: ya no habrá plazo mínimo de permanencia en el país

5/1/2017

0 Comentarios

 
Estaba vigente la obligatoriedad de que los capitales se quedaran en el país por 120 días. Dujovne mostrará este cambio en Davos a banqueros y empresarios.
​Nicolás Dujovne puso su primera firma a un decreto: mediante esta norma se elimina la última restricción que existía en la Argentina para el ingreso de capitales ya que no habrá plazo mínimo exigido para que los fondos queden dentro del país. Así lo confirmó una fuente oficial que sostuvo que hoy debería salir en el Boletín Oficial la medida que remueve la obligatoriedad que exigía que los capitales tenían que estar por 120 días en la Argentina.

Esta norma termina con las medidas impuestas en 2005, impulsadas por el ministro de ese momento, Roberto Lavagna, que, con la necesidad de mantener el tipo de cambio, estableció por decreto un encaje del 30% para los capitales golondrina y la obligatoriedad de que estos activos quedaran dentro del país por 365 días.
​Desde el Gobierno descartaron que la medida adoptada tenga que ver con el valor del dólar. "Con el tipo de cambio flotante, es otro el sistema", sostuvieron. Y reconocieron que la medida estaba decidida desde antes pero que el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda identificaron que era el momento oportuno.
De hecho, la eliminación de esta restricción será una de las bandera que Dujovne mostrará en Davos en el Foro Económico Mundial frente a banqueros, empresarios y funcionarios de otros países, que se reunirán en esa ciudad suiza del 15 al 17 de enero.

La obligatoriedad para los capitales de quedarse en el país durante 120 días había sido un achicamiento de las restricciones que había impuesto Lavagna. En diciembre de 2015, a pocos días de haber asumido, el ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay levantó la restricción del encaje por 30% y lo llevó a cero, al tiempo que acortó el plazo de un año a 120 días, el mismo día que terminó con las trabas en el mercado cambiario (levantamiento del cepo). Desde ahora, los capitales podrán entrar y salir sin restricción del país.
"Es una muestra más en el camino de la transparencia, mostrar credibilidad y confianza", sostuvo una fuente oficial. Y agregó que "ahora se puede traer plata a la Argentina" sin dificultades. La apuesta oficial es que la mencionada "lluvia de inversiones" pueda empezar a mostrar algunos signos en el país.

El levantamiento de esta traba se da también justo antes de que el Gobierno salga a conseguir financiamiento en el mercado internacional. Según dijo el ministro de Finanzas, Luis Caputo, "la recomendación de los bancos es ir a los mercados en enero; estamos analizando las alternativas". Según trascen dió se buscarán entre u$s 5000 millones y u$s 10.000 millones.
FUENTE: CRONISTA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis