Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

La Provincia colocó 150 millones de dólares en el mercado internacional

15/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Tras calificar de exitosa la colocación de bonos, el ministro de Economía, Hugo Ballay remarcó que "las ofertas que recibimos y las condiciones renuevan la solidez del camino que emprendimos en la provincia".
​El gobierno de Entre Ríos concretó la colocación de 150 millones de dólares en el mercado internacional a una tasa sensiblemente menor: "las ofertas que recibimos y las condiciones renuevan la solidez del camino que emprendimos en la provincia", afirmó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

En la jornada, se registraron 51 ofertas de todo el mundo, de las cuales el 61 por ciento fueron europeas, 22 por cientos de Estados Unidos, 11 por ciento de Sudamérica y seis por ciento del resto del mundo. El gobernador Gustavo Bordet definió el acuerdo con los inversores de Nueva York de manera "on line" desde su despacho en Casa de Gobierno.
​"Fue un acierto del gobernador Gustavo Bordet colocar solamente una parte de lo que nos permitió la legislatura provincial en febrero, ya que en esta oportunidad logramos reducir la tasa de interés en un índice del 1,20", explicó Ballay desde la sede del banco colocador, en la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba con el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

"Hubieron ofertas por 423.950.000 dólares, es decir 2,82 veces lo que queríamos colocar", resaltó Ballay y sostuvo: "esto expresa nuevamente la confianza que ha generado el camino que emprendimos en el gobierno de Entre Ríos, que nos permite reducir el déficit de las cuentas públicas y mejorar la calidad del gasto público sin resentir los servicios y derechos que brinda el Estado provincial".
​El titular de la cartera económica valoró que "la tasa obtenida en esta oportunidad es de 7,55 por ciento, que es 1,20 menos que la colocación de febrero, lo cual reafirma la buena decisión que tomó en su momento el gobernador", y advirtió que este resultado "nos permite avanzar en el positivo proceso de reestructuración de la deuda provincial que llevamos adelante y que tiene un impacto muy positivo sobre el estado financiero de la provincia".

Desde Buenos Aires, Ballay destacó que esta colocación "responde a lo establecido por la legislatura provincial a través de un amplio consenso", y señaló que "entre otros beneficios para el ordenamiento económico y financiero de la administración, esta operación nos permite transformar deuda cara y a corto plazo por una deuda mucho más barata y con plazos más beneficiosos para el desarrollo de la provincia".
FUENTE: ELONCE.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis