Llamado a licitación de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses. El comunicado es el siguiente: “El Ministerio de Finanzas anuncia que procederá a la licitación de dos series de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses. Los instrumentos a licitar incluyen: 1) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 273 días (13-abril-18) por VN USD 500 millones, y 2) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 455 días (12-octubre-18) por VN USD 250 millones, La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día martes 11 de julio, finalizará a las 13 hs. del miércoles 12 de julio de 2017 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del Ministerio de Finanzas Nº 66-E/2017. La licitación de Letras del Tesoro se realizará por adhesión, es decir que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal. Para las Letras a 273 días el precio de suscripción será de USD 978,48 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,94%. Para las Letras a 455 días el precio de suscripción será de USD 960,95 por cada USD 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,26%. De acuerdo con los procedimientos de colocación para estas Letras, se adjudicarán primero las órdenes minoristas por hasta VNO USD 50.000. La suscripción de todos los instrumentos podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del día martes 11 de julio de 2017. Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.” Los bonos denominados en pesos se mantienen chatos por la política monetaria implementada por el BCRA. Los denominados en dólares tuvieron mejor desempeño por la importante suba del dólar en la semana. Pero si los analizamos en dólares vemos que el efecto negativo que generó el seguir siendo fronterizos todavía no se diluyó. El BONAR 2014 – AY24, uno de los más importantes bonos en dólares mostró suba en pesos de 2.73% entre el 7 de junio y el 7 de julio. En cambio, en dólares el precio cayó el -3.17% en el mismo lapso. Los índices de acciones mostraron buena suba semanal aunque cayeron fuerte el viernes 07/07. El MERVAL cierra en 21.955,68 con suba semanal de 2.31% pero caída de -2.13% el viernes. El M.AR cierra en 21.445,74 arriba el 3.54% en la semana pero con caída intradiaria de 1.15% al cierre semanal. En el sector de las energéticas también tuvimos disparidades entre la suba semanal y la caída de cierre de semana. YPF cotiza en Buenos Aires en $ 372,70 arriba el 2.08% respecto del cierre de la semana anterior y en NY sube de 1.60% y cierra en us$ 21,96 pero en el cierre semanal cae el -1.20% en Buenos Aires y el -0.41% en dólares en N.Y. APBR baja el -1.41% hasta los $ 66.25 y el viernes cae el -2.14%. Su adr, cotiza en us$ 7.74con caída en -1.65% en la semana y el -1.40% el viernes pasado. TS cierra en $ 261.15 arriba el 1.03% y con caída de -1.47% al cierre del viernes,en NY queda en us$ 30.81 con baja de -0.77%mientras que en Milán cotiza en € 13.47 cayendo el -0.74%. El petróleo, a través del West Texas Intermediate (WTI),tuvo baja de -3.69% cerrando en us$ 44.34 el barril (1 barril = 42 galones o 158.9872 litros). Recordemos que el WTI, también denominado Texas Light Sweet, es un tipo de petróleo liviano y con baja concentración de azufre que se extrae en Texas y Oklahoma y sirve como referencia para valuar al resto de los otros tipos de petróleo. Semana chata en el sector bancario. Macro cierra neutral en $ 153 mientras que en NY cotiza en us$ 90.10 arriba el 0.90% respecto del cierre semanal anterior. GGAL cierra en $ 70.55 a la baja el -0.56%, su adr cierra en us$ 41.47 negativa el -1.17%. Francés, por su parte,queda en $ 102.45 ycon baja de -2.20% y en NY en us$ 18.04 cayendo el -3.12%. Las eléctricas mostraron buena evolución semanal. TRAN cierra en $ 29.85arriba el 4.19% en la semana. EDN en $ 26.60se movió a la suba un 0.76%. En N.Y, EDN, cierra en us$ 31.22 neutro respecto del cierre semanal anterior. PAMP queda en $ 40.15 arriba el 1.90% y en N.Y. cierra en us$ 58.85 arriba el 0.48% respecto de la semana anterior. Semana muy positiva para las acciones vinculadas a metales. ALUA cierra en $ 11.40 arriba el 6.54%. ERAR localmente alcanza los $ 10.75 con el 1.42% de suba. El oro cierra en us$ 1.209,70 la onza troy (1 oz troy = 31.10 gramos) con una baja de – 2.64%. Semana positiva para Vale Do Rio Doce (VALE) revirtiendo la tendencia de las últimas semanas. El cedear que la representa cierra en $73.80 arriba el 1.93% respecto de su cierre anterior, su adr cierra en us$ 8.79 y con suba de 0.57%. FUENTE: INTEGRARSA.COM
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Agosto 2019
Categoría |