El comunicado del Ministerio de Finanzas es el siguiente: “El Ministerio de Finanzas informa que en el día de la fecha se refinanciaron la totalidad de los vencimientos de Letras del Tesoro por USD 750 millones. Como resultado de las colocaciones del día de la fecha se adjudicaron VN USD 450 millones en Letras del Tesoro a 203 días (16 de marzo de 2018), VN USD 300 millones en Letras del Tesoro a 385 días (14 de septiembre de 2018) y VN $ 29.399 millones de los BONOS DEL TESORO EN PESOS A TASA DE POLÍTICA MONETARIA. El monto total de las órdenes recibidas para las Letras del Tesoro alcanzó un valor nominal de USD 1.558 millones, distribuido en USD 1.112 millones para la Letra a 203 días y USD 446 millones para la Letra a 385 días. Se recibieron 4.398 órdenes de compra. De acuerdo al procedimiento operativo, se adjudicó el total de las órdenes recibidas en el Tramo Minorista por hasta VN USD 50.000, inclusive. A las ofertas del Tramo General se les aplicó un factor de prorrateo de 38,12% para la Letra a 203 días y 66,16% para la Letra a 385 días. El monto total de las órdenes recibidas en la licitación de bonos alcanzó un valor nominal de $ 37.766 millones y se adjudicaron VN $ 29.399 millones a un precio de corte de $ 1.060 por cada VN $ 1.000 lo que representa un rendimiento de Tasa de Política Monetaria – 69 pb. Se recibieron en total 271 órdenes de compra.” En el mercado de bonos tuvimos una semana anodina con los bonos en pesos ligeramente bajistas y los denominados en dólares desinflándose por efecto de la corrección del precio de la divisa. Muchas posiciones en dólares comenzaron a desarmarse y, por otro lado, la política de altas tasas que sostiene el BCRA hace que las colocaciones en pesos sigan siendo las más tentadoras. Esperamos que en la semana que comienza se mantenga esta tónica de manejo de tasas. Continuó la buena racha para el mercado de acciones comenzada cuando se conoció el resultado de la PASO. Todos los índices bursátiles estuvieron alcistas. El MERVAL cierra en 23.504,18 con suba de 3.43% semanal. El M.AR tuvo similar comportamiento cerrando en 22.592,26 puntos con suba de 3.20% en cinco ruedas. Las acciones del sector energía subieron excepto TS que viene castigada desde tiempo atrás. La petrolera nacional, YPF, cierra en $362,90 positiva el 4.70%, su adr cierra en us$ 20.90 arriba el 3.87%. APBR sube el 7.28% hasta los $ 78.80. Su adr, cotiza en us$ 9.17 con suba de 3.15% semanal. TS cierra en $ 233,80 abajo el -0.95%, en NY queda en us$ 27.06 con baja de -0.55% mientras que en Milán cotiza en € 11.33 bajando el -1.73%. El petróleo, como siempre a través del West Texas Intermediate (WTI), tuvo baja de -1.70% cerrando en us$ 47.87 el barril (1 barril = 42 galones o 158.9872 litros). Recordemos que el WTI, también denominado Texas Light Sweet, es un tipo de petróleo liviano y con baja concentración de azufre que se extrae en Texas y Oklahoma y sirve como referencia para valuar al resto de los otros tipos de petróleo. El sector bancario sigue mostrando mucha fortaleza pues es uno de los más favorecidos por los resultados electorales. Macro cierra en $ 182.75 arriba el 10.66% mientras que en NY cotiza en us$ 105.86 positiva el 8.56% respecto del cierre semanal anterior. Esta acción merece un párrafo aparte debido a la sostenida suba que mostró desde fin del año pasado. En los casi ocho meses transcurridos la suba en pesos fue de casi el 78% y en dólares de, aproximadamente, 66%. Pero lo notable es que lo hizo sobre una tendencia marcadamente alcista, sin grandes correcciones. GGAL cierra en $ 77.70 subiendo el 7.54%, su adr cierra en us$ 45.20 positivo el 6.50%. Francés queda en $ 101.35 con suba de 8.57% y en NY en us$ 17.54 con el 6.95% de suba. En este caso la recuperación de Francés es positiva ya que, como contracara de Macro, viene siendo castigada fuertemente desde comienzos de junio pasado. Muy buena semana para las acciones del sector eléctrico motivada por la seguridad que el incremento de tarifas se mantendrá. TRAN cierra en $ 34.95 arriba el 8.54% en cinco ruedas. El desempeño de TRAN es fenomenal pues desde mediados de noviembre pasado muestra una suba de casi el 250% aunque con una fuerte corrección bajista entre julio y agosto. EDN en $ 30.50 con suba de 6.27%. En N.Y, EDN, cierra en us$ 35.79, arriba el 4.34% respecto del cierre semanal anterior. PAMP queda en $ 42.60 y sube el 1.43% en la semana. En N.Y. cierra en us$ 62.06 positiva el 3.61% respecto de la semana anterior. Semana chata para las acciones vinculadas a los metales. ALUA cierra en $ 11.65 con baja de -0.43%. ERAR localmente alcanza los $ 11.85 con el -0.42% de baja. El oro cierra en us$ 1.290,90 la onza troy (1 oz troy = 31.10 gramos) con una suba de 0.59%. Semana muy positiva para Vale Do Rio Doce (VALE). El cedear que la representa cierra en $ 91.75 arriba el 7.88% respecto de su cierre anterior, su adr cierra en us$ 10.68 y, también, con suba de 6.48%. FUENTE:INTEGRARSA.COM
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Agosto 2019
Categoría |