Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Proyectan que en 2018 la bicicleta financiera rendirá 8% en dólares

13/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Desde que asumió Macri, el carry trade ya ofreció ganancias de 25% en dólares. En lo que va del año, suma casi un 12%, de cuales 8% se cosecharon después de las PASO.
​El martes pasado, el Banco Central (BCRA) volvió a aumentar las tasas. Ese mismo día, el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, aseguró que el interés se mantendrá alto durante el verano y dio a entender que la entidad no comprará más dólares, de manera que, en un escenario de tasas positivas y tipo de cambio debilitado, queda liberado el camino para la bicicleta financiera. De hecho, los analistas estiman que en 2018 el carry trade podría dejar un rendimiento en dólares de 8%.
​Se trata de un cálculo estimativo en base a previsiones, pero con la inflación todavía por encima de las metas del BCRA, los expertos esperan que las tasas sigan siendo positivas. De hecho, desde que Mauricio Macri es presidente, apostar por el peso fue un buen negocio, ya que, según MB Inversiones, desde fines de 2015 el retorno en dólares del carry trade fue de 25%, dato que resulta del 12,4% que dio en 2016 y el 11,9% acumulado en lo que va del año. Cabe resaltar que, de la ganancia de casi 12% de este año, 8% se obtuvo desde las PASO.
Imagen
​"Creemos que todavía en 2018 se puede tener un rendimiento de 8% en dólares por carry trade, una variación proyectada en función de tasas forward de Lebac, el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) y el diferencial de tasas entre bonos en pesos y en dólares", dijo Nery Persichini, economista Jefe de MB Inversiones. A su vez, el especialista añadió que hay que asumir el "rolleo" de la Lebac y también la falta de cobertura cambiaria, que deja expuesta la inversión a cualquier movimiento del dólar.

El mismo rendimiento calcularon desde otra consultora, aunque subrayaron que es "difícil poner un valor al 2018". En off the record reconocieron que si se toma el REM, que estima un nivel de tipo de cambio para fin de 2018 en $ 20,60, termina siendo un alza de 21% desde los casi

$ 18 que vale el tipo de cambio, mientras que las Lebac rozan el 30% anual. "Con lo cual, no sería descabellado pensar que el carry rendiría entre un 8 y un 9% el año que viene", señalaron.
​Por su parte, el gerente de Negocios Institucionales de Allaria Ledesma, Marcelo Elbaum, comentó: "No podría dar un número para el carry, pero creemos que va a seguir siendo positivo; pensamos que en este régimen de metas de inflación los tipos de cambio, en general, suelen ser apreciados, incluso no suben tanto como la inflación, y siempre las tasa de interés reales son positivas".

En esa línea, Elbaum expresó que "el carry trade sigue teniendo vida", sin embargo detalló que "preocupa un poco el tema internacional", específicamente, que el dólar se aprecie en el mundo y que eso pueda impactar sobre el tipo de cambio local. "No sé para fin de 2018 cuánto dejará el carry, pero los próximos meses va a seguir funcionando", sostuvo Elbaum.

Persichini, en tanto, opinó que "tal vez en el mundo surjan noticias desfavorables, y esto implique movimientos negativos en mercados emergentes". No obstante, resaltó que la llegada del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no debería interrumpir la política de suba de tasa escalonada a un ritmo moderado.

Finalmente, en cuanto a que la ganancia de 8% sería bastante más austera que el 12% que ya rindió en el año, el economista jefe de MB Inversiones recordó que ningún instrumento ofrece ese rendimiento. "A lo sumo el bono del siglo paga algo parecido, pero ni siquiera lo alcanza, porque el retorno es del 7,2%".
FUENTE: CRONISTA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis