Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Pymes financieras y de seguros podrán acceder a beneficios

17/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Las micro, pequeñas y medianas empresas que se dediquen a la actividad financiera y de seguros, podrán registrarse como pymes y acceder a medidas de alivio fiscal, acceso al crédito y fomento de inversiones, resaltó el Ministerio de Producción.
​La Secretaría de Emprendedores y Pymes introdujo cambios en las características que definen a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En primer lugar, los servicios financieros y de seguros dejan de ser una actividad excluida: aquellas empresas que pertenezcan a estos sectores, cuyo activo sea menor a 100 millones de pesos y se enmarquen en los topes de facturación vigentes, serán consideradas pymes, destacó Producción.

Y añadió que esas empresas "tendrán menos restricciones a la hora de recibir inversiones sin perder el carácter de tales, ya que el porcentaje permitido de participación accionaria de otra empresa o grupo económico pasa del 10% actual al 20%", a partir de una resolución publicada en la víspera.

Por último, aclaró que los requisitos de vínculo y control no serán exigibles en el caso de los emprendimientos que sean invertidos por "Instituciones de Capital Emprendedor".

"Escuchamos un reclamo que las pymes dedicadas a la actividad financiera y de seguros vienen haciéndonos llegar hace tiempo, por eso hemos ampliamos las actividades que las empresas pueden realizar y esperamos que cada vez más accedan a los beneficios de la Ley Pyme", aseguró el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer.

Además, el funcionario agregó que "la inclusión del sector financiero también va a permitir la reducción de la tasas de financiación, dinamizar la actividad productiva y colaborar con la creación de más y mejor empleo".
FUENTE: AMBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis