Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Qué inversiones seguir de cerca durante la primera quincena de noviembre

2/11/2017

0 Comentarios

 
​Un análisis de los activos a tener en cuenta a la hora de invertir.
Imagen
​Apertura.com acerca en exclusiva el informe bimensual de PUENTE para conocer los activos que tienen que seguir de cerca los inversores.
Los títulos argentinos han registrado importantes ganancias de capital tras las elecciones legislativas, apoyados en resultados para el oficialismo que superaron las expectativas de los más optimistas. De esta forma se ha visto reforzada por encima de lo esperado la fuerza de Cambiemos en el Congreso, mejorando las posibilidades para el Gobierno de avanzar con varias reformas estructurales en la economía.
​En el caso de los bonos en dólares, han recortado su diferencial de rendimiento respecto a otros países del mundo y de la región, acercándose así a rendimientos similares a los de países con calificación BB, o sea, un escalón por encima del nivel de calificación actual B+. En este sentido, desde PUENTE las mejores oportunidades han quedado para los bonos de la parte media de la curva, siendo los soberanos la opción más atractiva para los inversores más conservadores, así como los provinciales y corporativos para aquellos que busquen mayores rendimientos, asumiendo también un diferencial de riesgo respecto a los títulos soberanos.
Por su parte, las elevadas tasas de interés que dispone el BCRA para atenuar la inflación y las expectativas de inflación hacia adelante, sumado a nuestras expectativas de tipo de cambio para lo que resta del año, mantienen el atractivo por posiciones en Lebacs. Con la expectativa de un tipo de cambio de $17,50 para fin de año, podría lograrse un rendimiento de 4% en dólares en lo que resta del año, aunque debe tenerse en cuenta que el inversor se encuentra expuesto a la variación del tipo de cambio, por lo que una corrección del dólar disminuiría el retorno de este tipo de posiciones. Para inversores más agresivos los bonos ajustados por CER son una opción atractiva como resultado del elevado nivel de precios en la economía, sumado a la posibilidad de que generen ganancias de capital en el momento en que la inflación comience a disminuir y el BCRA se decida a recortar las tasas de interés.
​
En cuanto a las acciones, creemos que es importante ponderar la selectividad, sobre todo después de los importantes retornos que han sabido ofrecer esta clase de activos durante los últimos meses, los cuales no han sido acompañados por importantes aumentos en las ganancias, elevando así las valuaciones. Particularmente, encontramos valor en las acciones de IRSA e IRSA Propiedades Comerciales, San Miguel, Banco Francés, YPF, Cresud, donde el valor subyacente que encontramos en estas compañías supera a los precios actuales del mercado.
FUENTE: APERTURA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis