Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Relevamiento del BCRA prevé inflación en baja, recesión y dólar oficial en alza

5/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​El Banco Central relanzó ayer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que suelen utilizar los banqueros centrales como termómetro del ánimo de los analistas y que fue desactivado en setiembre de 2012. Entre los principales pronósticos los expertos proyectan una inflación en baja, acompañada por más recortes en la tasa corta de las Lebac, un 2016 recesivo y un 2017 con crecimiento de más del 3% y un dólar oficial en alza.
• La inflación minorista (AMBA-Indec) en julio sería del 2,2% descendiendo al 1,6% en diciembre y acumulando en el año un 40,3%. "Según las proyecciones de mediano plazo del mercado, la inflación mostraría una desaceleración sistemática. En los próximos 12 meses se ubicaría en 22,5% interanual manteniendo la tendencia descendente hasta 19% en diciembre de 2017. En junio de 2018 se prevé que la tasa de inflación anual sea inferior a 16%", señala el BCRA. Mientras que la inflación nacional (IPC nacional) para julio se proyecta al 2,2% y bajando en diciembre al 1,6%, acumulando en el año un 37%. "Las expectativas de la inflación nacional también reflejan una trayectoria interanual descendente. Para junio de 2017, la inflación anual sería de 21,5% y alcanzaría 18,5% a fines de 2017. Para junio de 2018 se proyecta una variación anual inferior a 16%".

• En cuanto a la tasa de las Lebac a 35 días en julio la estiman en 29% y a fin de año en el 25,3%, para los próximos doce meses en el 21% y en 2017 en el 19%.

• Respecto del tipo de cambio nominal, los pronósticos registran una suba a lo largo del período relevado. El tipo de cambio nominal promedio esperado se ubica en un valor de $15 y $16,1 para julio de 2016 y diciembre de 2016, respectivamente. Para junio de 2017 la expectativa es de un valor de $17,6 y para diciembre de 2017 de $18,7, es decir, una depreciación nominal del peso en relación con el dólar esperada para 2017 en torno al 16%, explica el BCRA.

• La expectativa de variación del PBI para 2016 cerraría con una reducción del 1,4%, en tanto que para el año próximo se espera un crecimiento promedio de 3,2%. Asimismo, el pronóstico del REM para el tercer trimestre de 2016 indica una caída estimada de 2% interanual al tiempo que para igual período de 2017 se proyecta un crecimiento de 3,8%.

• Esperan un déficit primario del sector público nacional no financiero de $350.600 millones para 2016. Esta proyección se reduce hasta un déficit de $340.100 de millones para 2017.

Para este REM, efectuado entre el 28 y 30 de junio, fueron invitados a participar más de 60 instituciones y contó con la participación de 46 de las cuales 37 son locales.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis