Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Se crearon 120.000 apodos bancarios para poder recibir transferencias

23/2/2017

0 Comentarios

 
​Se puede crear a través de homebanking o de banca móvil. Es para facilitar las transferencias por vía electrónica, ya que reemplaza al CBU tradicional. Con recordar el "alias" ahora es suficiente: ya no habrá que tener anotados los 22 dígitos del CBU tradicional. Hay que tener un apodo para cada banco con que se opere.
​"Acabo de transferirme de lucas73, mi cuenta de Galicia, a soycanalla, mi cuenta de Nación. Mucho más sencillo. Aliate al alias".

De esta forma promocionó, vía Twitter, el vicepresidente del Banco Central el nuevo CBU alias. Fanático de Rosario Central, Lucas Llach eligió rápido el apodo "soycanalla" para poder tenerlo antes de que lo saque otro.
Desde que los bancos pusieron en funcionamiento estos apodos, el 16 de diciembre pasado, ya se registraron 120.000 alias CBU. Se puede crear a través de homebanking o de banca móvil y tiene por objeto facilitar las transferencias por vía electrónica, ya que reemplaza al CBU tradicional.

Con recordar el alias, será suficiente: ya no habrá que tener anotados los 22 dígitos del CBU tradicional.
Este alias facilita la realización de transferencias por medios electrónicos que vienen creciendo con mucha fuerza, en especial desde que el Banco Central determinó su gratuidad para todos los usuarios individuales.
Diciembre de 2016 fue el mes récord para este tipo de operaciones, ya que se realizaron 7 millones de transferencias, lo que marca un crecimiento del 30,6% interanual. Medido en dinero, se transfirieron $ 71.000 millones, lo que marca un incremento del 69% con respecto a diciembre del año anterior. Por lo pronto, la cantidad de apodos bancarios seguirán incrementando a medida que sigan creciendo la cantidad de transferencias.

Modo de uso 

​Actualmente, cada cuenta que se tenga en uno o más bancos tiene un CBU único. Por lo tanto, cada una de ellas deberá llevar un alias-CBU diferente. Para poner un ejemplo, el paquete bancario clásico de caja de ahorro en pesos, caja de ahorro en dólares y cuenta corriente tenía hasta ahora tres CBU diferentes y, por lo tanto, tendrá 3 alias CBU distintos.

De todos modos, vale aclarar que el CBU tradicional no desaparece, sino que seguirá coexistiendo con el alias. Ambos son igualmente seguros, porque la instancia de validación sigue siendo el CUIL, CUIT o DNI de cada usuario.

El alias-CBU deberá tener entre 6 y 20 caracteres que pueden ser letras mayúsculas o minúsculas, números o los símbolos punto (.) y guión medio (-). Se puede cambiar una vez por día y como máximo diez veces por año.
El alias-CBU es portable. Por lo tanto, si uno cambia de banco puede asignar el alias a la nueva cuenta y se dará de baja automáticamente de la anterior.
FUENTE: CRONISTA.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis