Bolsa de Comercio de Entre Ríos
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Actualidad
    • Participación
    • Futuro
  • Novedades
  • Capacitaciones
  • Financiamiento
  • Contacto

Se disparan bonos verdes: captarían u$s 150 mil M en 2017

15/5/2017

0 Comentarios

 
​El mercado de los bonos verdes parece haber pisado a fondo el acelerador. De los tibios u$s 2.600 millones que logró reunir en 2013, en solo tres años alcanzó la suma de u$s 81.000 millones y según los analistas el crecimiento rozará los u$s 150.000 millones en 2017.

Los datos pertenecen a la Climate Bonds Initiative, una organización global, con sede en Londres, que trabaja para orientar a los mercados de capitales de deuda hacia las soluciones climáticas. "Asesoramos a los principales actores del mercado sobre estas políticas y brindamos programas de desarrollo internacionales sobre las normas de los bonos ecológicos", explica Justine Leigh-Bell, directora de Desarrollo de Mercados de la entidad, en diálogo con ámbito.com.

Estos títulos de endeudamiento, ligados a financiar proyectos de bajas emisiones para contribuir a mitigar el cambio climático, suelen despertar el interés de grandes jugadores, como aseguradoras y bancos, pero no los únicos. "También participan los inversores institucionales, como fondos de pensiones y fondos de riqueza soberana. Hay aproximadamente u$s 100.000 millones en carteras de inversión en el mercado mundial para aprovechar", señala. 
​Por ahora, el pequeño inversor está fuera de radar, pero la especialista espera que en el futuro se abran las posibilidades: "Espero que, con el tiempo, el mercado sea más accesible al comercio minorista".

Los gobiernos también se están involucrando con los bonos verdes. Con China como uno de sus principales impulsores, los países europeos consolidaron la tendencia y Francia, por tomar un ejemplo, emitió ya 7.500 millones de euros en estos instrumentos en lo que va del año.

En nuestro país, La Rioja fue la primera provincia en colocar u$s 200 millones en títulos de deuda pública siguiendo los principios de los "green bonds". A una tasa fija de 9,75% en dólares, a un plazo de 8 años y con una amortización en 4 pagos, el objetivo es llegar a una generación de energía de 300 MW en el Parque Eólico Arauco SAPEM. 

La directora de CBI avizora un interesante potencial de nuestro país en el escenario de bonos verdes, porque "vemos que se están explorando posibilidades para apalancar capital hacia los proyectos de infraestructura, como la generación de energía y el desarrollo de transporte con un bajo impacto en el clima".

De acuerdo a las estimaciones de Leigh-Bell, la inversión en bonos verdes a nivel mundial durante este año estará centrada "en energías renovables, agua, eficiencia energética y transporte sustentable".

Según los cálculos el mercado de bonos verdes podría captar u$s 150 mil millones en 2017. ¿Cuál es el techo? Para la directora de CBI "no hay techo. Los inversores están comprando estos bonos porque tienen riesgos bajos y rendimientos confiables. Además del beneficio adicional reflejado en su reputación, es también una manera de reducir el riesgo en sus carteras".
FUENTE: AMBITO.COM
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categoría

    Todos

    Fuente RSS

BOLSA DE COMERCIO DE ENTRE RIOS
Cervantes 190 | Paraná, E.R. | info@bcer.com.ar
Tel.: 0343-4230187
Website by sinexis