El nivel anunciado el martes 12 de septiembre se mantuvo en 26.25% anual para plazo de 7 días. Por otro lado, el BCRA también informa que “continuará restringiendo las condiciones de liquidez conduciendo activamente operaciones en el mercado secundario de LEBAC” es decir que mantendrá su política agresiva con la finalidad de restringir la liquidez en aras de meter en caja a la inflación. En la grilla de bonos vimos que la deuda pública argentina tuvo un desempeño ligeramente bajista. La baja del dólar en la semana generó las mayores caídas de precios de los bonos argentinos. Por otro lado, algunos bonos en pesos se mantuvieron o subieron ligeramente. El Ministerio de Finanzas anunció el resultado de la licitación de las LETEs el 13 de septiembre pasado: “El Ministerio de Finanzas informa que en el día de la fecha se refinanciaron la totalidad de los vencimientos de Letras del Tesoro. Se adjudicaron por licitación VN USD 600 millones en Letras del Tesoro a 182 días (16 de marzo de 2018) y VN USD 400 millones en Letras del Tesoro a 378 días (28 de septiembre de 2018). El monto total de las órdenes recibidas para la licitación de Letras del Tesoro alcanzó un valor nominal de USD 2.583 millones, distribuido en USD 2.065 millones para la Letra a 182 días y USD 518 millones para la Letra a 378 días. Se recibieron 6.438 órdenes de compra. De acuerdo al procedimiento, se adjudicó el total de las órdenes recibidas en el Tramo Minorista por hasta VN USD 50.000, inclusive. A las ofertas del Tramo General de la Letra a 182 días se les aplicó un factor de prorrateo de 26,97% y a las Letras a 378 días se les aplicó un factor de prorrateo de 76,32%.” Los índices de acciones no lograron sostener la suba El MERVAL cerró en 23.715,54 con baja de -1.26% semanal. De la misma manera el MAR bajó el -1.81% hasta los 22.607,35 pts. Las acciones vinculadas a la energía muestran el mismo comportamiento Positiva evolución de las acciones vinculadas al petróleo. La petrolera nacional, YPF, cerró en $346,35 apenas positiva 0.03%, su adr cerró en us$20.28 arriba el 1.20%. APBR sube el 2.20% hasta los $ 85.95. Su adr, cotiza en us$ 10.08 con suba de 2.86% semanal. TS cierra en $ 246 arriba el 2.91%, en NY queda en us$ 29 con suba de 4.69% mientras que en Milán cotiza en € 12.08 subiendo el 4.14%. El petróleo, través del West Texas Intermediate (WTI), tuvo suba semanal de 5.08% cerrando en us$ 49.89 el barril (1 barril = 42 galones o 158.9872 litros). Recordemos que el WTI, también denominado Texas Light Sweet, es un tipo de petróleo liviano y con baja concentración de azufre que se extrae en Texas y Oklahoma y sirve como referencia para valuar al resto de los otros tipos de petróleo. El sector bancario sigue pesado como en semanas anteriores Macro cierra en $176.25 abajo el -1.43% mientras que en NY cotiza en us$103.94 subiendo ligeramente el 0.09% respecto del cierre semanal anterior. GGAL cierra en $78,10 bajando el -2.19%, su adr cierra en us$45.92 negativo el -0.80%. Francés queda en $105.50 con suba de 4.04% y en NY en us$18.70 con el 5.17% de suba. Supervielle alcanza los $77 con fuerte suba semanal de 3.63% y su adr en N.Y. cierra en us$22.63 con 8.80% de suba. En la semana este banco obtuvo us$340 millones mediante una segunda colocación de acciones en N.Y. que explica la fuerte suba local y externa. Edenor y Pampa se mostraron negativas, en cambio Transener sigue mostrando fortaleza. TRAN cierra en $36.65 arriba el 2.81% en cinco ruedas. EDN en $31.05 con baja de -2.21%. En N.Y, EDN, cierra en us$35.98, abajo el -0.36% respecto del cierre semanal anterior. PAMP queda en $41.40 y baja el -3.27% en la semana. En N.Y. cierra en us$60.73 abajo el -1.89% respecto de la semana anterior. Semana negativa para las acciones vinculadas a los metales. ALUA cierra en $12.50 con baja de -1.58%. ERAR localmente alcanza los $11.95 con -2.21% de caída. El oro cierra en us$1.325,20 la onza troy (1 oz troy = 31.10 gramos) con una baja de -1.92%. VALE sigue en importante corrección. El cedear que la representa cierra en $94.75 abajo el -0.56% respecto de su cierre anterior, su adr cierra en us$10.85 con baja de -2.34 %. FUENTE: INTEGRARSA.COM
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivo
Agosto 2019
Categoría |